Este taller es una invitación a observar con atención el propio desempeño docente y a descubrir nuevas formas de vincularse en el aula. El taller entrega herramientas para mejorar y/o fortalecer la relación con estudiantes utilizando la comunicación, el respeto y la confianza como recursos a disposición del cambio.

Objetivo:

El taller está diseñado para fortalecer y desarrollar habilidades docentes socioemocionales, con foco en la comunicación, el respeto y la confianza.

Se busca que cada participante profundice en el análisis de su desempeño docente (mediante la indagación con herramientas prácticas) para diseñar un mapa que oriente una mejor forma de relacionamiento en el aula.

Dirigido a:

  • Docentes de educación superior de diversas disciplinas y niveles
  • Profesores y profesoras de colegios, liceos técnico profesional o establecimientos científico humanistas
  • Profesionales orientados a la gestión académica, procesos de aprendizaje, o que trabajen en unidades dedicadas a prestar apoyo estudiantil
  • Relatores y relatoras, conferencistas, u otro profesional relacionado a la facilitación del aprendizaje y/o formación de personas.

Los grupos pueden ser constituidos por personas que trabajan en la misma institución, como también formar grupos de diversos lugares. No es indispensable que posean conocimiento previo entre los/as integrantes para tomar este taller.

Duración

CaracterísticasNivel 1Nivel 2Nivel 3
Nº jornadas124
Horas4 horas8 horas16 horas
Frecuencia1 vezA convenirA convenir

Contenidos:

  • Brechas generacionales
  • Creencias limitantes y potenciadoras
  • Docente = facilitador/a del cambio
  • Competencias conversacionales
  • Habilidades vinculares
  • Aprendizaje y cambio
  • Confianza

Metodología

Esta actividad es facilitada con herramientas coaching. Considera ejercicios y técnicas reflexivas, corporales y emocionales por medio de dinámicas personales y grupales. ver más…

Evaluación:

El taller se centra en el proceso de cambio de cada participante y el logro alcanzado (aprendizaje) se mide en relación a la satisfacción de cada uno/a. Para ello, se aplican instrumentos de autoevaluación y actividades de auto indagación en diferentes momentos.

Más información…

Para conocer el valor de inversión, detalle de los contenidos, actividades y/o aprendizajes que alcanzará, u otra información por favor contácteme directamente:

Anuncio publicitario