La toma de consciencia es “el acto de darse cuenta” de la realidad interna y externa; y su rango de acción varía de persona a persona en relación con su experiencia de vida y también al ejercicio atencional que practique (“llevar la atención a…”)
Seguir leyendo «Toma de Consciencia»Este taller es una invitación a observar con atención el propio desempeño docente y a descubrir nuevas formas de vincularse en el aula. El taller entrega herramientas para mejorar y/o fortalecer la relación con estudiantes utilizando la comunicación, el respeto y la confianza como recursos a disposición del cambio.
Seguir leyendo «Taller: ¿Cómo construir mejores relaciones con mis estudiantes?»Mediante la reflexión y la vivencia de actividades prácticas los participantes desarrollan habilidades transversales con foco en el análisis permanente de sí mismos y su entorno. Seguir leyendo «Taller: Auto Conocimiento y Manejo del Estrés»
El aprendizaje es un proceso activo y dinámico, cuando no “ocurre” de forma fluida es importante encontrar el estilo de percepción dominante de cada uno/a para facilitar a su mayor potencial posible. Seguir leyendo «Test: VAK»
El test de KOLB permite identificar tu estilo de aprendizaje diferenciando e identificando la forma en que las personas procesan la información. Seguir leyendo «Test de Kolb»
Los seres humanos tenemos la capacidad de actuar, hablar, pensar, sentir y opinar respecto de algo (o alguien) basándonos en una experiencia previa o en la imagen que nos hacemos del futuro. Pero ¿qué ocurre cuando estas opiniones nos impiden avanzar?.
Seguir leyendo «Los juicios»