Buscar

Cambio | Aprendizaje | Transformación

Etiqueta

Recursos

Emociones, bienestar, sentimientos y estados de ánimo, ¿cuáles son sus diferencias?

Con la intención de ampliar el conocimiento y el lenguaje sobre la dimensión emocional, a continuación se distinguen cinco conceptos relacionados entre sí: competencias emocionales, competencias socioemocionales, bienestar emocional, sentimientos y estado de ánimo.

Seguir leyendo «Emociones, bienestar, sentimientos y estados de ánimo, ¿cuáles son sus diferencias?»

La Tristeza

La tristeza no siempre es una caída libre al sufrimiento, a la soledad o al dolor, a veces la tristeza es una vía directa al interior para conectar con el autocuidado. Las emociones siempre traen noticias de la persona que la experimenta. La invitación de este post es a hacer un breve viaje por esta emoción con el ánimo de motivar la reflexión y el aprendizaje.

Seguir leyendo «La Tristeza»

Confianza

Frente a la pregunta «¿confías en mí?» se activa un cúmulo de experiencias construidas en la relación con dicha persona (espacio relacional). Responder a ello parece sencillo, sin embargo, se entrelazan una serie de juicios y creencias que sostienen la propia manera de entender la confianza.

Seguir leyendo «Confianza»

SMART (Diseño de Metas)

El diseño de metas es un proceso fundamental y valioso para todo cambio y crecimiento personal, grupal u organizacional. Construir metas de forma inteligente es hoy un desafío, para ello te invito a incorporar la herramienta SMART para diseñar tu proceso de cambio de una manera más eficiente e inteligente.

Seguir leyendo «SMART (Diseño de Metas)»

Rueda de la vida profesional

A continuación te invito a hacer un análisis sobre tu situación actual observando gráficamente tus niveles de satisfacción en el contexto laboral. La rueda de la vida profesional es una herramienta que facilita «pensarse en el ahora» identificando el potencial personal, como también aquellos aspectos que aparecen como oportunidades de cambio.

Seguir leyendo «Rueda de la vida profesional»

Rueda de la vida académica

A continuación te invito a hacer un análisis sobre tu situación actual observando gráficamente tus niveles de satisfacción en el contexto estudiantil. La rueda de la vida académica es una herramienta que facilita «pensarse en el ahora» identificando el potencial personal, como también aquellos aspectos que aparecen como oportunidades de cambio.

Seguir leyendo «Rueda de la vida académica»

Polaridades

A continuación te invito a ampliar tu rango de acción en el mundo identificando tu potencial y explorando nuevas formas de ser y habitar diferentes contextos. 

Seguir leyendo «Polaridades»

Protegido: Autenticidad

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Taller: ¿Cómo construir mejores relaciones con mis estudiantes?

Este taller es una invitación a observar con atención el propio desempeño docente y a descubrir nuevas formas de vincularse en el aula. El taller entrega herramientas para mejorar y/o fortalecer la relación con estudiantes utilizando la comunicación, el respeto y la confianza como recursos a disposición del cambio.

Seguir leyendo «Taller: ¿Cómo construir mejores relaciones con mis estudiantes?»

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: