El aprendizaje es un proceso activo y dinámico, cuando no “ocurre” de forma fluida es importante encontrar el estilo de percepción dominante de cada uno/a para facilitar a su mayor potencial posible.
Tipo de percepción dominante
Toda persona recibe información, la procesa por su vía preferente, y la expresará según sus características comunicacionales, estilo y dominancias sensoriales y cerebrales. El test de VAK (Visual · Auditivo · Kinestésico) permite conocer más sobre el «tipo de percepción dominante» al momento de captar la información.
En el campo de la psicopedagogía, la PNL ayuda a comprender mejor cuáles son las vías preferentes de entrada, procesamiento y salida de la información; y cuál sería el estilo de una persona con una vía sensorial preferente.
Visual
Aprende principalmente mediante imágenes, se fija en las características que puede ver e imaginar. Si utiliza este canal para el aprendizaje, necesita que sus habilidades en visión de cerca sean buenas. Este tipo de aprendizaje suele ser muy rápido ya que recordará la página del libro y los esquemas existentes, como también el color del traje del docente o dibujos en sus apuntes para recordar su contenido.
Auditivo
Aprende principalmente mediante sonidos. Aprende las lecciones como secuencias memorizadas casi de forma literal (a, b, c, d… ó 1,2,3,4…). Para este estilo el ruido ambiental es relevante y seguramente necesitará el silencio para estudiar, o preferirá escuchar que otros lean el contenido. También pueden tener preferencia para estudiar con música, así pregnar lo estudiado y recurrir a él más fácilmente.
Kinestésico
Percibe con gran intensidad sensaciones, emociones,… procesa por el tacto, el gusto, el olfato, y la visión y audición, siempre que estos sentidos se pueden hacer “corpóreos”. Busca sentir en el cuerpo. Aprende mediante el tacto, el movimiento y las percepciones sensoriales. Prefiere las clases prácticas (cuando tiene que hacer). Mientras lee o estudia puede estar “meciéndose” o caminando. También al hablar puede tener tendencia a mover las manos reforzando la conversación. Este estilo necesita continuamente el movimiento.
Algunas características
|
![]() |
|
|
Aprendizaje | Aprende lo que ve. Necesita una visión detallada y saber a dónde va. Recuerda menos lo que escucha. | Aprende lo que oye, a base de repetirse a sí mismo paso a paso todo el proceso. Si se olvida de uno de estos pasos puede perderse. Carece de una visión global. | Aprende con lo que toca y lo que hace. Necesita estar involucrado personalmente en alguna actividad. |
Memoria | Recuerda lo que ve, por ejemplo las caras, pero no tanto sus nombres. | Recuerda lo que oye. Por ejemplo los nombres, pero no tanto sus caras. | Recuerda lo que hizo, o la impresión general que eso le causo, pero no tanto los detalles. |
Imaginación | Piensa en imágenes. Visualiza de manera detallada. | Piensa en sonidos, no recuerda tantos detalles. | Las imágenes son pocas y poco detalladas, siempre en movimiento. |
Distracción | Cuando hay movimiento o desorden visual, sin embargo el ruido no le molesta demasiado. | Cuando hay ruido. | Cuando las explicaciones son básicamente auditivas o visuales y no le involucran de alguna forma. |
Pincha el siguiente link para descargar el test de VAK:
Deja una respuesta